Detalle de Noticia
饾悎饾悕饾悎饾悅饾悎脫 饾悘饾悜饾悗饾悩饾悇饾悅饾悡饾悗 饾悜饾悇饾悞饾悇饾悜饾悤饾悗饾悜饾悎饾悗饾悞 饾悇饾悕 饾悅饾悁饾悏饾悁饾悂饾悁饾悓饾悂饾悁 饾悇饾悕 饾悇饾悑 饾悆脥饾悁 饾悆饾悇饾悑 饾悅饾悁饾悓饾悘饾悇饾悞饾悎饾悕饾悗
Se construir谩 1,322 reservorios para riego con una inversi贸n superior a los 17 millones de soles.

En ceremonia oficial, la vice gobernadora regional, Magda Farro, el alcalde de Cajabamba Juan Pérez, el director de Agricultura Néstor Mendoza, celebraron el Día del Campesino con el lanzamiento del proyecto reservorios para la provincia de Cajabamba, donde construirá 1,322 reservorios para riego con una inversión superior a los 17 millones de soles.
La Región Cajamarca es la más rural del Perú, donde habitan más de 904 mil habitantes que representa al 64.6% de habitantes, cuya principal actividad económica se sustenta en la agricultura y ganadería, y a nivel nacional solo el 20.7% vive en el campo.
Después de 5 décadas de promulgada la Ley 17716 de Reforma Agraria, el 24 de febrero de 1969; llega a gobernar nuestra región Cajamarca, Roger Guevara, para marcar un hito en la historia del campesino, con el programa “Siembra y Cosecha de Agua para Riego”.
饾悗饾悂饾悜饾悁饾悞 饾悘饾悁饾悜饾悁 饾悂饾悇饾悕饾悇饾悈饾悎饾悅饾悎饾悁饾悜 饾煋饾煄 饾悓饾悎饾悑 饾悈饾悁饾悓饾悎饾悑饾悎饾悁饾悞
La meta es construir 15 mil reservorios, 200 qochas y 30 mil hectáreas de reforestación en las 13 provincias de la Región Cajamarca, con el objetivo de incorporar a la producción de secano a bajo riego de 40 mil hectáreas.
Con estos proyectos, beneficiaremos a más de 50 mil familias del campo dedicados a cultivos agrícolas y pastizales para la ganadería y animales menores, durante los 12 meses del año, generando mejores ingresos económicos familiares.
饾悇饾悡饾悁饾悘饾悁饾悞 饾悆饾悇 饾悇饾悏饾悇饾悅饾悢饾悅饾悎Ó饾悕 饾悆饾悇 饾悜饾悇饾悞饾悇饾悜饾悤饾悗饾悜饾悎饾悗饾悞
En la primera etapa contamos con los estudios técnicos para construir 9 mil reservorios en 7 provincias: Cajamarca, San Marcos, Cajabamba, San Miguel, San Pablo, Contumazá y Celendín.
En la segunda etapa corresponderá construir más de 6 mil reservorios en las provincias de Jaén, San Ignacio, Cutervo, Chota, Santa Cruz y Hualgayoc, cuyos estudios empezará los próximos meses.
Es preciso puntualizar; que, en los últimos 50 años, ningún gobernante regional de Cajamarca logró emprender proyectos de envergadura para asegurar el riego en época de sequía, como se hará en la presente gestión regional 2023 al 2026.
Con la experiencia y capacidad técnica del director regional e Agricultura, Néstor Mendoza, se asegura el programa de siembra y cosecha de agua.
饾悗饾悂饾悜饾悁饾悞 饾悘饾悁饾悜饾悁 饾悑饾悁 饾悅饾悗饾悞饾悡饾悁 饾悩 饾悑饾悁 饾悞饾悎饾悇饾悜饾悜饾悁 饾悗饾悑饾悤饾悎饾悆饾悁
Por siempre, los gobiernos se han preocupado por construir grandes obras de irrigaciones para potenciar la agricultura a lo largo de la franja costera del nuestro país.
Como referencia citaremos las grandes obras de infraestructura hidráulica: Irrigaciones Chira en la costa de Piura, Tinajones y El Limón en Lambayeque, Gallito Ciego y Chavimochic en la región La Libertad, Chinecas en la costa de la región Ancash, etc.
Si realizamos una radiografía en toda la sierra peruana, el estado no invirtió ninguna gran obra de infraestructura hidráulica para represar el agua y destinarlo para potenciar el sector agropecuario.
饾悅饾悁饾悏饾悁饾悓饾悁饾悜饾悅饾悁 饾悘饾悗饾悡饾悇饾悕饾悅饾悎饾悁饾悑 饾悋Í饾悆饾悜饾悎饾悅饾悗
En el caso particular de la Región Cajamarca, existe un gran potencial hídrico producto de las fuertes precipitaciones, condición suficiente para represar el agua de lluvia en qochas a lo largo de las cuencas altas, medias e incluso en las cuencas bajas.
Cajamarca es la región más ganadera y la cuenca lechera más importante del Perú, gran producción papera, maíz, menestras, palta, café, taya y una gran variedad de frutales.
Vamos con todo a construir las obras del campesino.