Detalle de Noticia
ARTICULAMOS ACCIONES CON SENASA PARA LA PRODUCCIÓN DE CONTROLADORES BIOLÓGICOS
La finalidad es promover alternativas ecológicas para contrarrestar plagas y fomentar una agricultura familiar sostenible.

El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Dirección Regional de Agricultura, representado por su director Ing. Elfer Neira Huamán y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA, representado por la directora ejecutiva Ing. Alicia Carmela Villar López, firmaron una carta de entendimiento con el objetivo de establecer lineamientos para colaborar y participar en la producción de controladores biológicos (hongos antagonistas, entomopatógenos e insectos benéficos).
En dicho documento SENASA se compromete en ejecutar la producción de hongos antagonistas en convenio con PEJEZA para el año 2021, en un total de 900 bolsas, el desarrollo de las actividades de capacitación y uso del hongo antagonista. Las actividades a ejecutarse se realizarán en coordinación con la Agencia Agraria San Pablo.
Por su parte la DRAC, realizará coordinaciones para las actividades cuando SENASA lo requiera, también facilitará un ambiente para la conservación de los antagonistas por un periodo de 15 días, además proporcionara 20 sacos de arroz en dos armadas cada una de 10 sacos, esto será utilizado como sustrato; así mismo brindará información sobre las áreas tratadas con control biológico y productores beneficiarios.
“Con esta articulación interinstitucional se busca promover alternativas ecológicas que ayuden en la reducción de plagas que ocasionan pérdidas en la producción agrícola en la región, haciendo uso de aliados naturales como son los controladores biológicos”, precisó Elfer Neira
Del otro lado, Alicia Villar, señaló que, de esta manera SEANASA promueve el potencial productivo agrario masificando la utilidad de un método de control no contaminante contra plagas, lo que permitirá reducir el uso de plaguicidas en cultivos de importancia económica.