Detalle de Noticia
GOBIERNO REGIONAL PRODUCE 150 MIL PLANTONES FORESTALES EN EL DISTRITO DE JOSÉ SABOGAL- SAN MARCOS.
La producción masiva de plantones de pino permitirá fortalecer la forestación y reforestación, generar productos maderables y mitigar los efectos del cambio climático.

En el marco del proyecto Poncho Verde, la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca a través de la agencia agraria de San marcos, en convenio con la Municipalidad Distrital de José Sabogal, viene produciendo 150 mil plantas de pinos patula y radiata, con el objetivo de forestar y reforestar suelos de aptitud forestal en el distrito de José Sabogal, ayudando a la siembra de agua y mitigando los efectos de cambios climático.
El Proyecto poncho se encuentra como programa regional en las 13 provincias, siendo el primero de sus componentes, la instalación de adecuada infraestructura productiva especializada “Viveros”. El funcionamiento de dichos viveros hará posible que los agricultores de nuestros distritos accedan a nuevas tecnologías que permitan conservar los recursos naturales y la retención de agua, además de generar productos maderables.
La infraestructura del vivero municipal de José Sabogal, viene demostrando buena capacidad para producir plantones forestales de calidad, y para posteriormente establecer plantaciones en áreas de aptitud forestal, de protección, sistemas agroforestales y arborización de las zonas altas de este distrito, así como atender las acciones de forestación y reforestación de las comunidades aledañas, gobiernos locales, ONGs, centros poblados, entre otros.
“Venimos implementando un padrón de más de 50 beneficiarios locales, que los técnicos de campo están registrando y a su vez ingresando el sinceramiento de áreas para posteriormente hacer la marcación y trazado de los terrenos donde se instalarán definitivamente estas especies forestales para dicho distrito”. Ing. Ronal Muñoz Dávila Director de la AA. San Marcos.