Detalle de Noticia
DESARROLLAMOS TALLERES SOBRE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA RABIA BOVINA EN SAN IGNACIO.
En trabajo coordinado con SENASA se realizo primera intervención de Sanidad Animal en la comunidad nativa Awajun de Supayaku.

La Dirección Regional de Agricultura Cajamarca, a través de su Agencia Agraria San Ignacio y en coordinación con SENASA, realizaron la primera intervención de Sanidad Animal en la comunidad nativa Awajun de Supayaku. Esta actividad comprendió talleres teóricos a los líderes comunales, en la prevención y control de rabia bovina causada por el murciélago vampiro, además el control y erradicación de parásitos internos y externos en animales mayores (vacas, caballos, etc).
Luego de realizado el taller teórico, se llevó a cabo la sesión practica en horario de la noche, para la captura del murciélago causante de rabia bovina. Para esta acción personal de SENASA Y comuneros de la zona se trasladaron hasta la inverna in situ donde pernoctan el ganado vacuno e instalaron mallas trampas para la captura del murciélago y posterior aplicar warfarina; ingrediente activo que ayuda a controlar la población de los murciélagos.
Asimismo, en horas de la mañana se realizó la vacunación de ganado vacuno y equino contra la rabia bovina, además desparasitación del ganado en mención. También se coordinó con el Apu de la comunidad el señor Pablo Bazan Jempekit para la instalación de biohuertos familiares, haciendo efectivo la entrega de semilla de hortalizas para más de 20 familias de la comunidad nativa de Supayacu.
El Gobierno Regional de Cajamarca a través de la Dirección Regional de Cajamarca y su Agencia Agraria San Ignacio continúan trabajando por el desarrollo agrario y social de la provincia de San Ignacio.