Cargando...
Ver todas las noticias

Detalle de Noticia

MÁS AGUA PARA EL CAMPO: SAN MIGUEL RECIBE GEOMEMBRANA PARA 1,313 RESERVORIOS

24/10/2025 07:01 a.m. Descargar PDF Copiar enlace
Material clave impulsa la construcción de reservorios para fortalecer la agricultura.

El Proyecto de Reservorios que impulsa el Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Dirección Regional de Agricultura, continúa avanzando con paso firme. En el marco de las acciones de gestión y priorización que lidera la Dirección Regional de Agricultura, se ha concretado la llegada de 310 rollos de geomembrana HDPE, material fundamental para el revestimiento de 1,313 reservorios que se ejecutan en la provincia de San Miguel.


Esta gestión permitirá beneficiar directamente a más de 2,660 familias sanmiguelinas, que pronto contarán con reservorios completamente operativos para asegurar la disponibilidad de agua destinada al riego de sus cultivos y al sostenimiento de sus actividades agropecuarias.


El proyecto forma parte de la política regional que prioriza la agricultura y el desarrollo rura, promoviendo la siembra y cosecha de agua como una estrategia clave para enfrentar la escasez hídrica y fortalecer la seguridad alimentaria en nuestras comunidades.


Al respecto, el director de la Agencia Agraria San Miguel, Elder Herrera Bustamante, señaló que su equipo viene monitoreando de manera continua los avances en campo y coordinando directamente con los beneficiarios, a fin de que los trabajos se desarrollen de manera eficiente y conforme a los plazos establecidos. “Estamos acompañando cada etapa del proceso, articulando esfuerzos con las comunidades para asegurar resultados de calidad y un uso adecuado de los materiales entregados”, destacó.


Asimismo, se invoca a los beneficiarios a redoblar esfuerzos en las labores de perfilado y tarrajeo, con el objetivo de garantizar el avance físico de la obra y consolidar los resultados previstos, pese a las adversidades del clima.
Desde la Dirección Regional de Agricultura seguiremos trabajando de manera articulada con las comunidades, impulsando obras que garanticen agua, productividad y progreso para el campo.