Detalle de Noticia
CONSTRUCCIÓN DE VIVERO FORESTAL Y RESERVORIO BENEFICIARÁ A POBLACIÓN ESTUDIANTIL DE CAJABAMBA
La construcción de un vivero forestal y un reservorio en terrenos del Instituto “José Arnaldo Sabogal Diéguez” fortalecerá la formación técnica de sus estudiantes y potenciará sus actividades agrícolas
Gracias a un convenio interinstitucional con el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “José Arnaldo Sabogal Diéguez”, en cuyo terreno se construye el vivero forestal y un reservorio de agua que permitirá el riego de las plantaciones y que, posteriormente, será utilizado por la institución para fines agrícolas y educativos.
En el marco del proyecto de Recuperación de Servicios Ecosistémicos, el Gobierno Regional de Cajamarca viene ejecutando una ambiciosa intervención ambiental en la provincia de Cajabamba, que contempla la reforestación de 1180 hectáreas de terreno en los distritos de Cajabamba, Cachachi, Sitacocha y Condebamba. Además de la construcción de 13 Qochas para almacenar más de 5 millones y medio de metros cúbicos de agua.
Como parte de esta iniciativa, se está construyendo un vivero forestal, destinado a la producción de más de un millón de plantones de especies como pino pátula, pino radiata y quinual, que serán utilizados para recuperar áreas degradadas y fortalecer la cobertura vegetal de la región.
La directora del Instituto destacó que esta alianza representa una oportunidad única para los estudiantes, quienes podrán acceder a infraestructura moderna y participar activamente en procesos de formación técnica vinculados al manejo forestal, la producción de plantones y la gestión sostenible de recursos naturales.
Con esta intervención, el Gobierno Regional reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, la educación técnica y la protección de los recursos naturales, consolidando una estrategia integral que une el cuidado ambiental con el fortalecimiento de capacidades locales.
