Detalle de Noticia
Proyecto qochas impulsa la reforestación en Cajamarca
Inició los trabajos de acondicionamiento de los viveros en Asunción, Cospán, Encañada y Chetilla.

El Gobierno Regional de Cajamarca, a través del programa “Siembra y Cosecha de Agua”, impulsa acciones integrales de reforestación en las zonas de recarga hídrica donde se construyen las qochas, como parte del proyecto “Recuperación de los servicios ecosistémicos”.
En esta primera etapa, se instalan cuatro viveros forestales en los distritos de Asunción, Cospán, Encañada y Chetilla, con el objetivo de producir más de 2 millones 600 mil plantones de especies exóticas como Pinus patula y Pino radiata, además de especies nativas, la taya.
Los trabajos iniciaron con la delimitación de áreas, preparación de camas almacigueras para la producción de plantones de alta calidad, que posteriormente serán instalados en campo definitivo, en zonas georreferenciadas que garantizan su sostenibilidad.
La reforestación constituye un componente esencial del programa, al generar beneficios ambientales, económicos y sociales para las comunidades donde se construyen las qochas.
Beneficios ambientales
Captura de dióxido de carbono (CO₂) y liberación de oxígeno.
Protección del suelo frente a la erosión.
Mejora de la infiltración y recarga de manantiales.
Asegura la disponibilidad de agua limpia.
Beneficios económicos y sociales
Generación de empleo local.
Aprovechamiento sostenible de la madera.
Impulso a la carpintería y actividades productivas relacionadas.
Con estas acciones, el Gobierno Regional reafirma su compromiso con la gestión sostenible del agua, la protección de los ecosistemas y el desarrollo rural de Cajamarca.