Cargando...
Ver todas las noticias

Detalle de Noticia

OBRAS Y CONOCIMIENTO: AVANCE SOSTENIDO DEL PROYECTO RESERVORIOS EN SAN PABLO

18/08/2025 07:00 a.m. Descargar PDF Copiar enlace
Profesionales especializados fortalecen las capacidades de miles de agricultores y ganaderos.

El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Dirección Regional de Agricultura, ejecuta el Proyecto de Reservorios San Pablo en los distritos de San Luis, San Bernardino, Tumbadén y San Pablo, con una inversión superior a los 19 millones de soles para beneficiar a miles de agricultores y ganaderos de la provincia.

A pocos meses de iniciado, el proyecto avanza en la construcción de 1,026 reservorios bajo la supervisión técnica de profesionales especializados. Paralelamente, un equipo de profesionales en capacitación desarrollan jornadas formativas que dan un valor agregado al proyecto, garantizando que los beneficiarios cuenten con los conocimientos necesarios para el manejo responsable, eficiente y sostenible de estas obras.

El programa de capacitaciones aborda el proceso constructivo, la operación y mantenimiento de los reservorios, así como el componente ambiental (SSOMA), que promueve la protección de los recursos naturales y el cumplimiento de la normativa vigente. Estas labores no solo aseguran que los reservorios funcionen correctamente, sino que persigue el objetivo de enriquecer los conocimientos de los beneficiarios, fomentar el uso responsable del agua, garantizar la sostenibilidad de la infraestructura y fortalecer el desarrollo productivo de la provincia.

Para el Gobierno Regional, estas actividades son prioritarias, porque reconoce que las capacitaciones son la clave para que las obras se conviertan en verdaderas herramientas de progreso.

Estas acciones permiten a los agricultores y ganaderos asegurar agua para riego durante todo el año, incrementar la productividad de sus cultivos y su ganadería, prevenir pérdidas en épocas de sequía y optimizar el uso de los recursos hídricos.

El Proyecto de Reservorios San Pablo es hoy un ejemplo de gestión integral, en el que la infraestructura, el conocimiento técnico y el compromiso ambiental se unen para sembrar progreso y garantizar un futuro sostenible para las familias de esta provincia.